Obtener la ecuación de la recta cuando tiene dos puntos y uno atraviesa el eje de las x y el otro el de las y.
Usar la fórmula que corresponda a los elementos conocidos de la recta.
Resolver problemas de contexto real donde se utilice la forma simétrica de la ecuación.
CG. 5 Desarrolla inovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
CG 5.4 Construye hipótesis, diseña y aplíca modelos para probar su validez.
Escribe en tu cuaderno que entiendes por probabilidad de eventos dependientes,
Contesta la tabla de la actividad preliminar ubicada en la pagina 54 de la guía básica de estudio.
Recuerda que al final de la lección podrás comparar tus nuevos conocimientos con los que integraste en tu definición y evaluar si la información que proporcionaste en esta definición era la correcta.
Para determinar una recta solo se necesitan dos puntos, cuando estos puntos de la recta corresponden a la intersección de los ejes x y y du ecuación se encuentra de forma sencilla.
Realiza las siguientes actividades.
Analiza los ejemplos que aparecen en los videos
1.-"Ecuación canónica o simétrica de la recta.
2.- Ecuación simétrica de la recta ejercicios.
3.-Pasar de la ecuación general (fundamental) a la canónica (Simétrica)
4- Pasar de la ecuación canónica (Simétrica) a la fundamental (General)
5.- Forma Simétrica
Realiza 5 veces la actividad propuesta en GeoGebra M423E1 y anota tu puntuación
Realiza 3 veces la actividad y anota tus resultados.
Realiza la actividad en tu guía básica de estudios en la página 54 y 55 anota tus dudas y discútelas con tus compañeros de equipo
En un documento en formato PDF integra la siguiente información.
1.- Portada con tus datos.
2.- Fotografía de tu actividad preliminar pág.. 54.
3.- Resuelve los ejercicios del inciso a) de la pagina 55 de tu guía básica de estudio. Contesta los ejercicios en tu guía e incluye las hojas con los procedimientos si se requiere. (integra tu evidencia firmada con tinta azul ) (integra tu evidencia firmada con tinta azul)
3.- Resuelve los ejercicio 1 y 3 del inciso a) en la pagina 140, en tu guía básica de estudio. Contesta los ejercicios en tu guía e incluye las hojas con los procedimientos si se requiere. (integra tu evidencia firmada con tinta azul )
Regresa a la plataforma para subir tu actividad.
Bibliografía.
Jiménez A. et al. (2018) , Bachillerato general por competencias Matemática y Ciencia II KeepReading