Aprender la manera de resolver desigualdades lineales usando sus propiedades.
Analizar las desigualdades lineales para encontrar una solución.
Expresar problemas de la vida cotidiana en una desigualdad lineal para encontrar una solución
CG. 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
G.5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
En tu cuaderno escribe la definición de Plano cartesiano.
Contesta la actividad preliminar ubicada en la pagina 38 incisos a) de la guía básica de estudio.
Recuerda que al final de la lección podrás comparar tus nuevos conocimientos con los que integraste en tu definición y evaluar si la información que proporcionaste en esta definición era la correcta.
Al final de la lección 4.1, graficamos una función a partir de su regla . Una regla es una forma de escribir la relación que existe entre dos cantidades que graficamos. En matemática, exclusivamente se utilizan las palabras fórmula y ecuación para describir las expresiones algebraicas que representan a las relaciones. Sabre interpretar y graficar estas ecuaciones es una competencia importante que utilizarás frecuentemente en matemática.
Ejemplo 1
El costo de un viaje en taxi aumenta con la distancia recorrida. Los taxis usualmente cobran un cargo básico aparte del cargo por milla recorrida. Para nuestro caso, los taxis cobran $ 3 como cargo base y $ 0.80 adicionales por cada milla recorrida. He aquí la ecuación que relaciona el costo total
( y)
, en dólares, de un viaje en taxi y la distancia recorrida
( x )
, en millas .
y= 0,8 x + 3
Gráfica la ecuación y utiliza la gráfica obtenida para estimar el costo de un viaje de 7 millas en taxi .
Comenzaremos haciendo una tabla de valores. Utilizaremos algunos valores enteros para
X
{0, 1, 2, 3, 4}, luego encontraremos los valores correspondientes de
y
Fuente: https://www.ck12.org/book/ck-12-%c3%a1lgebra-i-en-espa%c3%b1ol/section/4.2/
Analiza los siguientes videos, si tienes alguna duda acude al chat instalado en la plataforma moodle en el apartado del tema en cuestión.
En un documento en formato PDF integra la siguiente información.
1.- Portada con tus datos.
2.- Fotografía de tu actividad preliminar pág.. 38.
3.- Resuelve los ejercicios del inciso b), de la pagina 39 de tu guía básica de estudio. Contesta los ejercicios en tu guía e incluye las hojas con los procedimientos si se requiere. (integra tu evidencia firmada con tinta azul ) (integra tu evidencia firmada con tinta azul)
3.- Resuelve los ejercicios 1 al 3 del inciso a) en la pagina 127, en tu guía básica de estudio. Contesta los ejercicios en tu guía e incluye las hojas con los procedimientos si se requiere. (integra tu evidencia firmada con tinta azul )
Regresa a la plataforma para subir tu actividad.