Resolver de manera sencilla ecuaciones que cumplan con las formas indicadas. Aplicar las propiedades de las igualdades en la solución de ejercicios de ecuaciones lineales. Resolver situaciones contextualizadas que involucran ecuaciones lineales de primer grado con una incógnita
CG. 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
G.5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
En tu cuaderno escribe la definición de numerador y denominador.
Contesta la actividad preliminar ubicada en la pagina 30 incisos a) de la guía básica de estudio.
Recuerda que al final de la lección podrás comparar tus nuevos conocimientos con los que integraste en tu definición y evaluar si la información que proporcionaste en esta definición era la correcta.
Una ecuación de primer grado o lineal con una incógnita es una igualdad de la forma:
ax + b = c (a, b, c, son números conocidos)
Esta ecuación tiene dos miembros, separados por el signo de igualdad: Primer miembro: ax + b. Segundo miembro: c.
La solución de la ecuación es un número que, al colocarlo en el lugar de x, hace que los dos miembros sean iguales. Se trata de una ecuación de primer grado porque la incógnita x está elevada a la potencia 1.
Una ecuación de primer grado puede tener:
Una única solución: ej. x+2 = 5, sólo tiene como solución x=3 ; (3 + 2 = 5)
Infinitas soluciones: (realmente es una identidad), ej. 2x + 4 = 2(x+2)
Ninguna solución: ej. x + 1 = x + 3
La ecuación es de la forma ax + b = cx + d
Se agrupan en un miembro las incógnitas (hay que prestar atención al signo que tienen, ya que éste cambia al pasarlos al otro miembro y permanece el mismo si continúan en el mismo miembro).
Los números de la ecuación que no acompañan a la incógnita pasan al otro miembro, pero con la operación inversa a la que tenían en el miembro en el que se encontraban.
Se realiza la operación correspondiente con las incógnitas que están en un miembro y con los términos sin incógnita que están en el otro miembro de la ecuación.
Se despeja la incógnita y se haya su valor.
Fuente: https://lasmatematicasysuensenanzaenlasecundaria.wordpress.com/ecuaciones-de-primer-grado/
Analiza los siguientes videos, si tienes alguna duda acude al chat instalado en la plataforma moodle en el apartado del tema en cuestión.
En un documento en formato PDF integra la siguiente información.
1.- Portada con tus datos.
2.- Fotografía de tu actividad preliminar pág.. 30.
3.- Resuelve los ejercicios del inciso b), al c) de la pagina 31 de tu guía básica de estudio. Contesta los ejercicios en tu guía e incluye las hojas con los procedimientos si se requiere. (integra tu evidencia firmada con tinta azul ) (integra tu evidencia firmada con tinta azul)
3.- Resuelve los ejercicios 1 al 3 del inciso a) en la pagina 123, en tu guía básica de estudio. Contesta los ejercicios en tu guía e incluye las hojas con los procedimientos si se requiere. (integra tu evidencia firmada con tinta azul )
Regresa a la plataforma para subir tu actividad.