Introducir a los conceptos de pendiente y ángulo de inclinación de una recta. Calcular la pendiente de una recta, dados dos puntos. Establecer la relación matemática entre ellos
CG. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
CG 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
Escribe en tu cuaderno que entiendes por probabilidad de eventos dependientes,
Contesta la tabla de la actividad preliminar ubicada en la pagina 40 de la guía básica de estudio.
Recuerda que al final de la lección podrás comparar tus nuevos conocimientos con los que integraste en tu definición y evaluar si la información que proporcionaste en esta definición era la correcta.
El ángulo de inclinación de una recta es el ángulo que forma con el eje x. La medida del ángulo se toma en sentido contrario a las agujas del reloj.
La pendiente o tangente de un ángulo determina el ángulo de inclinación de la recta, es lo que se llama tangente inversa:
La pendiente (GE/AE) es igual a la tangente del ángulo:
m = tan h, o lo que es lo mismo 1/tan (o tangente elevado a -1) de la pendiente es igual al ángulo h.
arco tan (de la pendiente)=ángulo
Por ejemplo, el arco cuya tangente (segmento verde) es 0,75 es de 36,87º.
El ángulo se calcula aplicando tangente inversa a la pendiente, esto quiere decir que si tenemos por ejemplo que la pendiente de una recta vale una unidad, el arco cuya tangente vale la unidad es de 45°.
Si tenemos por ejemplo que la pendiente de una recta es -1, esto quiere decir que la recta tiene una inclinación hacia la izquierda y que forma con el eje x 135°.Como la tangente en este caso es negativa, y tiene por valor -1, el ángulo de la misma va a ser -45. Si tomo 180° y le resto 45°, obtengo el ángulo real que forma esta línea con el eje x, que es 135°.
1
Fuente: https://www.cecyt3.ipn.mx/ibiblioteca/mundodelasmatematicas/AnguloDeInclinacion.html
En un documento en formato PDF integra la siguiente información.
1.- Portada con tus datos.
2.- Fotografía de tu actividad preliminar pág.. 40.
3.- Resuelve los ejercicios del inciso a) de la pagina 41 de tu guía básica de estudio. Contesta los ejercicios en tu guía e incluye las hojas con los procedimientos si se requiere. (integra tu evidencia firmada con tinta azul ) (integra tu evidencia firmada con tinta azul)
3.- Resuelve los ejercicios 1 al 3 del inciso a) en la pagina 133, en tu guía básica de estudio. Contesta los ejercicios en tu guía e incluye las hojas con los procedimientos si se requiere. (integra tu evidencia firmada con tinta azul )
Regresa a la plataforma para subir tu actividad.