Que el estudiante utilice las gráficas de pictograma y ojiva como recurso para visualizar la información.
CG. 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
G.5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
En tu cuaderno escribe la definición de grafica circular.
Contesta la actividad preliminar ubicada en la pagina 28 de la guía básica de estudio.
Recuerda que al final de la lección podrás comparar tus nuevos conocimientos con los que integraste en tu definición y evaluar si la información que proporcionaste en esta definición era la correcta.
También conocido como Cuadro Pictográfico, Cuadro Pictórico, Cuadro de Unidad Pictórica o Cuadro Gráfico.
Los gráficos de pictogramas utilizan iconos para ofrecer una visión general más atractiva de pequeños conjuntos de datos discretos. Por lo general, los iconos representan el tema de los datos o categoría, por ejemplo, los datos sobre la población utilizarían iconos de personas. Cada icono puede representar una unidad o cualquier número o unidad (por ejemplo, cada icono representa 10). Los conjuntos de datos se comparan lado a lado en columnas o filas de iconos, para comparar cada categoría entre sí.
El uso de iconos a veces puede ayudar a superar las diferencias en el idioma, la cultura y la educación. Los iconos también pueden dar una visión más representativa de los datos. Por ejemplo, si sus datos son «5 coches», muestra 5 iconos de coches en el gráfico.
Dos cosas que se deben evitar cuando se usan gráficos de pictogramas son:
Usarlos para conjuntos de datos grandes, lo que hace que los valores en el gráfico sean difíciles de contar.
Visualizar iconos parciales, ya que esto puede dar confusión a lo que representan.
Fuente: http:https://datavizcatalogue.com/ES/metodos/grafico_de_pictogramas.html
En un documento de Google integra la siguiente información.
1.- Portada con tus datos.
2.- Fotografía de tu actividad preliminar pág.. 28.
3.- Resuelve los ejercicios del inciso b) de la pagina 29 de tu guía básica de estudio . Contesta los ejercicios en tu guía e incluye las hojas con los procedimientos si se requiere. (integra tu evidencia firmada con tinta azul ) (integra tu evidencia firmada con tinta azul)
4.- Resuelve los ejercicios 1 y 2 del inciso a) en la pagina 105, en tu guía básica de estudio. Contesta los ejercicios en tu guía e incluye las hojas con los procedimientos si se requiere. (integra tu evidencia firmada con tinta azul )
Regresa a la plataforma para subir tu actividad.