Aplicar el concepto de mínimo común múltiplo para resolver problemas de la vida real.
CG. 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
G.5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
En tu cuaderno escribe la definición de grafica circular.
Contesta la actividad preliminar ubicada en la pagina 44 de la guía básica de estudio.
Recuerda que al final de la lección podrás comparar tus nuevos conocimientos con los que integraste en tu definición y evaluar si la información que proporcionaste en esta definición era la correcta.
De los múltiplos que tienen en común varios números naturales, al menor de estos múltiplos se le conoce como mínimo común múltiplo, también abreviado con letras minúsculas como “mcm”. En otras palabras se interpreta al mínimo común múltiplo como el número más pequeño de los múltiplos comunes.
Para obtener el mcm es recomendable trazar una línea vertical en donde, a la izquierda de la línea están los números o el número del cual queremos obtener el mínimo común múltiplo.
A la derecha de la línea vamos a poner el número primo que va a dividir al número del cual queremos obtener el mcm.
Fuente: https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/aritmetica/mcm/
En un documento en formato PDF integra la siguiente información.
1.- Portada con tus datos.
2.- Fotografía de tu actividad preliminar pág.. 44.
3.- Resuelve los ejercicios del inciso b) de la pagina 45 de tu guía básica de estudio . Contesta los ejercicios en tu guía e incluye las hojas con los procedimientos si se requiere. (integra tu evidencia firmada con tinta azul ) (integra tu evidencia firmada con tinta azul)
4.- Resuelve los ejercicios 1 al 3 del inciso a) en la pagina 112, en tu guía básica de estudio. Contesta los ejercicios en tu guía e incluye las hojas con los procedimientos si se requiere. (integra tu evidencia firmada con tinta azul )
Regresa a la plataforma para subir tu actividad.